Todos desean tener una casa bonita. Desde el instante en que consigues las llaves de tu hogar, tienes miles y miles de posibilidades para personalizarlo a tu gusto y que de esta forma pueda adquirir su identidad. Ahora bien, muy frecuentemente la manera, el tamaño o bien otros factores son un obstáculo para tener una decoración perfecta.
Ahora bien, la decoración de interiores ya no es solo un hobbie, asimismo se ha vuelto una materia para especialistas. Siguiendo esta línea, El Weblog del decorador, entrega múltiples sugerencias para acomodar nuestros espacios. Los próximos son ciertos consejos esenciales en el momento de decorar, sobre todo en lo que se refiere a los muebles.
Distribución de los muebles
Considera entre 75 y 90 cms. de distancia entre cada mueble grande, como sofás y mesas, en el living. Si tu espacio es pequeño, entonces contempla por lo menos 45 cms. a fin de que se pueda circular. Se puede poner una mesa de centro en un espacio pequeño, lo esencial es que quede el espacio suficiente para moverse sin inconvenientes. La clave se encuentra en seleccionar muebles más pequeños que sean funcionales para espacios pequeños.
El sofá habría de estar a unos 10 cms. de la pared. Al darle cierto aire atrás del sillón ( por ejemplo, un sillon chesterfield) el espacio se ve menos apretado.

Mesa de centro
La mesa de centro debe medir por lo menos la mitad que el sofá. En un living las proporciones son fundamentales y esta regla sirve a fin de que la mesa de centro se vea acorde a la habitación.
La mesa de centro no debe medir más ni menos de 10 cms. que el alto de los asientos del sofá por un tema de comodidad, en tanto que una mesa muy baja o bien muy alta puede resultar poco práctico.
La distancia entre la mesa de centro y el sofá hubiera de ser entre 40 y 45 cms. La idea es poder estirar el brazo y lograr las cosas sin pararse del asiento.
Alfombra
La alfombra debe quedar al menos bajo las dos patas frontales de cada mueble a fin de que el espacio se vea bien definido por la alfombra. Las alfombras pequeñas que quedan flotando entre medio de los muebles hacen que el espacio se achique.
La alfombra puede ser más grande. Se ve realmente bien cuando todas y cada una de las patas de los muebles quedan sobre la alfombra. Considera entre 20 a 70 cms. de separación entre la alfombra y la pared. Si la alfombra es demasiado grande y toca las paredes acaba pareciendo alfombra de muro a muro de ahí que es esencial dejar un espacio para poder estimar el piso original de la casa.
Si tienes una alfombra pequeñísima puedes poner una más grande debajo que sea por lo menos 30 cms. más grande por lado.