Sumar un software para ordenes de trabajo presenta más beneficios que ahorrar costos en papel y digitalizar la información. Invertir en un sistema de este género centraliza información, dejando organizar orquestadamente el inventario, el mantenimiento de planta, las certificaciones de los obreros, entre otros muchos géneros de datos referentes al proceso en cuestión ¿Cuáles son las razones para hacerlo? Acá diez motivos:
Llevar un historial del “envejecimiento” de los equipos
Una trama nueva puede ser realmente simple y agradable de sostener, mas conforme pasa el tiempo requiere un tanto más de cuidados. Sostener el historial de las revisiones efectuadas y otros documentos guardados en un software de seguimiento ahorra tiempo en el momento de conocer el estado de cada equipo.
Si a esta información se le suma las posibilidades de machine learning, las ventajas se multiplican. Tener los datos históricos de cada máquina digitalizados y ordenados abre la posibilidad de hacer predicciones sobre futuras fallas a través de inteligencia artificial. Mediante la monitorización del comportamiento y la automatización del seguimiento, un sistema puede reportar las posibilidades de próximas rupturas.
Dejar de reaccionar y comenzar a prevenir
El mantenimiento precautorio tiene múltiples ventajas respecto al reactivo. La reducción de los tiempos fallecidos invertidos en las reparaciones, la extensión en la vida útil de los equipos, la prevención de la polución tanto en el producto final como en la materia prima, son ciertos de las ventajas que traen como consecuencia el mejor aprovechamiento de los recursos, y la minoración de los costos.
Tanto la planificación, con el justo equilibro entre revisiones cada día, mensuales y anuales, como la organización de las órdenes de trabajo puede parecer una tarea complicada. No obstante, la integración de software facilita y agiliza el proceso. Al centralizar la información, deja tener una visión completa de las tareas por venir y asignarlas con la suficiente antelación a fin de que no ocasionen un inconveniente en planta o bien se produzca un paro de producción.

Eludir el paro de equipos
Conocer los factores normales de funcionamiento de los diferentes equipos y llevar un registro de ello deja disparar notificaciones cuando uno de los valores está por encima o bien bajo exactamente los mismos.
Por poner un ejemplo, frente al ingreso del dato de temperatura o bien de vibración de una caldera por fuera de los factores establecidos se puede programar una notificación de revisión inmediata y la generación automática de una orden de trabajo un técnico especializado. De esta manera, el equipo se vería sin precisar esperar a su falla, eludiendo de esta manera el paro de la máquina y de producción.
Normalizar buenas prácticas
Que los técnicos cuenten con un software de órdenes de trabajo no solo implica un orden y un control sobre las tareas a efectuar. Esta clase de aplicaciones dejan asignar una serie de reglas a hacer ya antes de comenzar o bien a lo largo de la realización de un trabajo. De esta manera, es posible crear checklists y procedimientos a proseguir para eficientizar las labores y procesos de mantenimiento. Esto puede ser de mucha ayuda para labores como “troubleshooting”, puesto que da una base sólida sobre los puntos a valorar pasito a pasito.
Manejo de información sanitaria y de seguridad:
De igual forma en que se pueden anexar checklist bajo el mando de trabajo, estos sistemas asimismo marchan como repositorio de material de consulta y de información de seguridad y también higiene y procedimientos.
De este modo, mediante una app servicio tecnico, los obreros pueden ver los materiales de seguridad precisos para hacer la tarea (guantes, casco, herramientas, etcétera, como asimismo si hay medidas de seguridad extras a tomar en consideración (posturas anatómicos a eludir, campos a los que no ingresar, necesidad de apagar una trama). De manera adicional deja anexar información sobre las certificaciones de personal, lo que garantiza que solo los obreros adecuadamente calificados harán las labores asignadas.
Actualizaciones en tiempo real:
La coordinación inmediata es otra de las razones por las cuales agregar un software de órdenes de trabajo. Al conectar la planificación de las órdenes de trabajo de forma directa con la emisión y las incidencias reportadas, esta clase de aplicaciones evita información duplicada o bien que se pisen prioridades.
La sincronización automática de información entre planificador, gerentes y obreros asegura una organización sin enfrentamientos ni equívocos, con un mapa de los pasos a proseguir marcados y ordenado entre áreas.
Llevar registro de los costos de mantenimiento
Contar con de un software en el que se centralice la información asimismo implica tener un registro de de partes, historial de servicios y otros gastos que se hicieron toda vez que se completó una orden de trabajo. Esto facilita la visualización global de de qué manera se manejó el presupuesto del área, como asimismo la detección de gastos irregulares. Por su parte, este género de sistema puede hacer una evaluación de costo/beneficio de sostener una máquina o bien actualizar el equipo basado en la data histórica.
Mecanizar órdenes de trabajo:
Las aplicaciones de este género dejan dar un paso alén de la organización de tareas. Por poner un ejemplo, abren la posibilidad de conectar los datos recogidos a través de imágenes, la detección de incidencias y la generación de órdenes de trabajo. Merced a la tecnología de reconocimiento de imágenes se puede advertir una incidencia con solo una foto que la retrate. Exactamente la misma puede lograrse sin intervención del ser humano directa, puesto que se puede conseguir a través de el vuelo rasante de un dron por la planta. De esta manera, al encontrarse una situación anormal, el sistema dispararía de forma automática una orden de trabajo. Basado en la programación de las anomalías y las certificaciones de los obreros, la conexión entre drones/machine learning/software de administración deja mecanizar la orden, facilitando al tiempo la labor de repasar maquinaria de bastante difícil acceso para las personas.
Conseguir mayor control sobre el inventario
Sumar un software de órdenes de trabajo además de esto deja trackear los repuestos, ayudando a supervisar el inventario, la relación con los distribuidores, el orden y stock en el depósito. Al marcar cuáles son los insumos que se emplearon y para qué exactamente tareas, se puede prever la necesidad de una rápida adquiere de repuestos. Además de esto, las alarmas pueden personalizarse, dejando producir notificaciones a usuarios concretos para la adquisición de partes.
Reducir el consumo energético
Los inconvenientes de deterioro del estado técnico de las maquinarias, como desajustes mecánicos, desbalanceo, desajuste del sistema de control operacional, ensuciamiento de filtros o bien superficies de trasferencia de calor etcétera, inciden en el gasto energético de las misma. Sin un adecuado seguimiento, los equipos no se intervienen hasta el momento en que afecte a la producción o bien a la disponibilidad de estos.
Sostenerlos precautoriamente y preservar los sistemas “como nuevos” asegura un adecuado funcionamiento operacional, limitando el impacto energético y ambiental de los equipos. Así dismuyen los gastos de consumo de energía al tiempo que se contribuye al medioambiente.