Panorama actual y futuro de las Franquicias en Argentina

En el paisaje empresarial de Argentina, el formato de franquicias ha cobrado un auge significativo, con casi 1.700 marcas en operación y un rubro que destaca: la gastronomía. La Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) nos brinda una perspectiva interesante al respecto con sus últimos datos de 2022.

El panorama general de las franquicias en 2022

Durante el transcurso del año pasado, surgieron 163 marcas nuevas, lo que sumado a las existentes en 2021, da una impresionante cifra de 1.628 marcas operando en Argentina a fines de 2022. El ritmo de crecimiento se mantiene sólido, aunque con una tasa ligeramente menor a la de los dos años anteriores.

Los rubros que destacan

En cuanto a la diversificación de estas marcas, la gastronomía se alza como el rubro más importante, abarcando el 41% en 2022. Le sigue el rubro de comercios especializados, incluyendo todos aquellos que se dedican a la compra y venta de una variedad de artículos, desde alimentos hasta herramientas y pintura, ocupando un sólido segundo lugar con el 23%.

La indumentaria, calzado, textiles y accesorios de moda, junto con el sector de capacitación, han estado perdiendo terreno lentamente, colocándose en un tercer lugar, cada uno con un 10%. Sin embargo, la estética y la salud muestran un crecimiento considerable, ubicándose en el cuarto puesto con un 7%.

Expectativas para 2023 y más allá

Según la AAMF, las perspectivas para 2023 son más conservadoras, tras el ajuste natural post-pandemia. Los montos de inversión en franquicias son variados, con un 35% de las opciones que requieren hasta u$s50.000, pero también hay alternativas que pueden desarrollarse por tan solo u$s2.000.

Crecimiento de la red de franquicias y puntos de venta

De cara al futuro, las marcas buscan expandir sus redes. En 2022, el 93% de las marcas logró aumentar su red con 1.753 puntos de venta adicionales, equivalente a un crecimiento del 13,3% en comparación con 2021. En términos absolutos, esto representa un avance de 5.400 puntos durante 2022, llevando a un total de 46.000 puntos de venta en todo el país a fines de 2022.

Proyecciones de aperturas y generación de empleo

El 95% de las marcas tiene planes de abrir nuevos puntos de venta en 2023, aunque las proyecciones son más conservadoras con un crecimiento promedio esperado del 4,8%, menos de la mitad de los últimos dos años.

Además, las marcas declararon la creación de 2.088 nuevos empleos directos en 2022, lo que significa un crecimiento del 9% en comparación con 2021. Se estima que durante 2022 se crearon 19.200 nuevos empleos, lo que suma un total de 232.800 personas empleadas directamente por las franquicias en 2022.

Entradas relacionadas