Los préstamos personales están ahí para nosotros cuando necesitamos una ayuda económica, pero su solicitud y pago no son para tomarse a la ligera. Por eso presentamos puntos a considerar que le van a ser de ayuda para llevar a cabo el proceso de la forma más preparada posible.
Si bien el uso del préstamo permite a los usuarios construir un historial crediticio, es mejor usar un préstamo nuevo solo estando libre de otras deudas, para que la suma del pago no afecte las finanzas personales.
Considere su Situación Económica
Tener un ingreso estable es fundamental para realizar la solicitud, de hecho muchas entidades le pedirán presentar un comprobante de ingresos para afirmar que es alguien eligible para prestar.
Hablando de utilizar un préstamo para reestructurar otra deuda, lo mejor es asegurarse de que los términos de este préstamo sean favorables respecto al anterior, es decir, una tasa de interés menor y un Costo Total Anual menor, mensualidades cómodas y el plazo más corto posible.
Vencimiento, mensualidades e intereses
Si estás solicitando un préstamo por primera vez, conceptos como tasas de interés, pagos mensuales y vencimiento son claves que debes dominar por completo. El vencimiento se refiere al tiempo que lleva pagar el monto total del préstamo.
Por otro lado, la tasa de interés es el ingreso que recibe la institución financiera por el préstamo y los pagos mensuales son el monto que se pagará mes a mes hasta que se haya pagado la deuda.
Con estos tres conceptos en mente, puede tomar mejores decisiones a la hora de elegir un préstamo, es decir, pagos mensuales convenientes, plazos más cortos y tasas de interés más atractivas.

Historial de crédito
Construir un buen historial crediticio significa no solo tener acceso a más servicios financieros, sino también a mejores tasas de interés y condiciones crediticias en general.
Mantener un resultado positivo en este sentido es una cuestión de compromiso y responsabilidad a largo plazo, que será un factor fundamental para determinar si es el mejor momento para conseguir un préstamo.
Capacidad de pago
Antes de solicitar un préstamo, conviene asegurarse de tener la capacidad para cubrir la deuda en su totalidad dentro del plazo estipulado.
Esto significa que estás seguro de que tendrás los ingresos necesarios para pagar a tiempo, dados todos los posibles eventos y emergencias que surjan.
Por supuesto para estos casos de necesidad de financiamiento dadas circunstancias imprevistas existen los préstamos personales online urgentes.
Es recomendable también haber ahorrado al menos tres cuotas del préstamo a solicitar. A veces es necesario contar con apoyo económico para seguir pagando el préstamo en caso de que pasemos por un período de tiempo en el que no tengamos ingresos.
Explore en base a condiciones
Considere que un préstamo es una opción, no la única ni la primera. Antes de solicitar un préstamo, debemos preguntarnos si hay otra forma de conseguir lo que queremos sin comprometernos económicamente con intereses.
Explore alternativas en las que podamos comprar algo sin interés. Una práctica muy utilizada en tarjetas de crédito.
Existen diferentes tipos de crédito que son efectivos para diferentes situaciones. Algunas de estas modalidades incluyen seguro de vida o desempleo, opción de descuento directo de nómina, tasas de interés fijas, etc.
También dispone de múltiples plataformas de financiación que operan desde distintos medios, como sucede con los préstamos online.
Todos estos factores también interfieren con la toma de decisiones para elegir el mejor crédito y pueden ser de gran ayuda en la liquidación de deudas.
¿Cuáles son los principales aspectos que debo conocer sobre un préstamo?
- El interés a pagar: como norma general, cuanto más fácil es conseguir dinero, más caro es, es decir, más intereses pagaremos por él. Así como es bueno cotizar entre varias opciones antes de comprar algo, es aún más importante buscar la opción financiera que nos brinde la mejor tasa de interés.
- El término: debemos ser conscientes de que mientras tenemos un préstamo, hacemos un porcentaje de nuestros ingresos durante el proceso del préstamo. Ese porcentaje de nuestros ingresos deja de ser nuestro y pasa a ser la institución con la que estamos en deuda hasta que se haya pagado la totalidad del préstamo.
- Movilidad: tener una proporción muy alta de nuestros compromisos reduce nuestras posibilidades de explorar nuevas alternativas laborales, iniciar inversiones o aprovechar oportunidades fuera del país.