Diseños de pileta para hacer realidad un sueño de verano

Más allá de las maneras, reflejan el anhelo de generar un lugar de relax y goce en el hogar. ¿Cuál elegís?

¡Cuánto nos gustan las piletas! Es que más allá del alivio del chapuzón, nos ofrecen una vivencia completa: evadirse brazada tras brazada, gozar en familia o con amigos o entregarse a otros recursos naturales: el suelo tibio, el aire que se volverá más fresco con el correr del día.

Para soñar o para continuar en la elección cuidadosamente meditada de edificar una, van ciertos diseños que nos gustan ya que ofrecen propuestas obtenidas que se unen a la vivienda y el paisaje.

Escultural

Para su vivienda familiar, el arquitecto Martín Drlje y Gabriela Mirada, pensaron el área del jardín como un ambiente más en el cual tengan la posibilidad de pasar algunas horas. La enorme protagonista de este espacio es la pileta transparente y escultural con frente de vidrio laminado y templado (10mm + 10mm) y desborde hacia el perímetro con lecho de roca.

Las maneras importan

En sentido perpendicular a la galería, para no irrumpir las visuales hacia el jardín, la pileta se creó con revestimientos artesanales de 10x10cm en 2 colores: verde oscuro para el fondo y patrones geométricos turquesas que evocan los andariveles de las de competición.

Los espacios exteriores además permanecen plagados de detalles creativos proyectados por el análisis Lerner-Raffo en esta vivienda de estilo racionalista.

La existencia del hormigón no le elimina nada de frescura a esta vivienda construida en una barranca para una familia que había vivido en San Pablo.

A la inversa, el mural hecho por el artista grafitero Alan Myers de la una mística tropical a la medianera y al sector de la pileta.

Un deck cementicio ha sido una solución térmica y antideslizante para bordear la pileta sin resignar estilo.

Placeres diarios

En un lote triangular, el arquitecto Juan Detry, del análisis Detry Miguens, proyectó la pileta a la salida de la cocina y el playroom. De esta forma se convierte en un lugar de uso diario enriquecido por el color y el aroma de un paisajismo abundante con especies que mantienen su esplendor con una o 2 podas al año.

Al conectar la pileta con el comedor diario, mantuvieron despejada la galería y además el jardín.

Superficie ganada

Ansiamos tanto la pileta, empero ¿qué pasa con el área que resignamos? En el jardín esta vivienda chorizo reformada, implementaron este recurso fantástico: un deck móvil y plegable que les posibilita gozar este espacio, que es el más soleado a lo largo de los meses de gélido.

El borde de la pileta está a la misma elevación del césped para acentuar la continuidad con el jardín.

Las maneras del agua

El estanque y la pileta abrazan a esta vivienda transparente, de líneas modernas y marcan recorridos claros y armónicos. De esta forma, los espejos de agua, se transforman en un componente persistente que trasciende la utilización de verano. Lo demás de este plan de la arquitecta Ximena Fontán Balestra con paisajismo de Alejandra de Dominicis, se va a poder ver en nuestra versión de diciembre.

Vergel silvestre

Diseñada como un estanque, la pileta de venecitas verdes tiene bordes que llegan a el área con un rebaje que deja a la vista una presencia mínima. De esta forma, completa la abstracción que ofrece el jardín, invitando a seguir entre la (aparente) maleza para llegar al agua. “Este jardín silvestre planificó con especies autóctonas que se adaptaron naturalmente, necesitan bastante poco mantenimiento y riego”, muestra el arquitecto Ignacio Montaldo.

Todo el año

Fuego y agua fueron 2 recursos que los dueños de vivienda Huella quisieron integrar, y de esta forma nació la iniciativa de este espacio en desnivel con piso de roca partida, donde las llamas del fogón quedan protegidas del viento, se gozan a partir de bancos suspendidos en quebracho.

En elevación

En un departamento que tiene cada una de las comodidades de una Vivienda, faltaba el remate perfecto: hacer de la terraza un refugio para los objetivos de semana. Lo lograron con una terraza verde, la pileta con pared de acrílico y un quincho transparente que diluye los parámetros entre exterior e interior. Anhelos cumplidos.

La pileta tiene jets de hidromasaje, luces interiores de led en colores, cascada y colector solar para templar el agua y alargar la utilización.

Gana por altura

Este plan en Costa Esmeralda, a cargo del arquitecto Luciano Kruk, se logró en 2 fases: primero la vivienda, y después la pileta que está alta del suelo y separada ciertos cm de la galería. Quienes hallan la obra no tienen la posibilidad de ser indiferentes frente a su original diseño: aparece a partir del suelo hacia la copa de los árboles y, de acuerdo con el ángulo de observación, parece suspendida en el aire.

Este estilo suele asegurarse con un cerco de seguridad para piletas, para mantener una seguridad en caso de haber menores.

Tan familiar

Un espejo de agua completa la escena de esta galería en la que no falta nada: sombra, vistas abiertas y un living cómodo. En un inicio, el arquitecto Tomás Magrane y su dama, la diseñadora de interiores Martina Correa, pensaron en que fuera un estanque, sin embargo una vez que nacieron sus hijos, la transformaron en una pileta de 50 cms.

Feliz resolución

Escasa obra mucho color en este renovado chalet de los 70. A la pileta le quitaron las rejas, la pintaron de aguamarina y la iluminaron. El jardín conservó sus plantas más viejas, ahora bien acompañadas. La escultura del artista Manuel de Francesco suma un toque lúdico.

Sin huellas

¿Por qué es tan verde el césped que circunda a esta pileta redonda y lúdica? Bastante simple: pues es sintético. Ha sido el recurso cómodo y super canchero de los dueños de vivienda para vivir realmente sin fronteras entre exterior e interior. Sin barro ni suciedad, gozan el jardín de día y de noche. Cerca del agua, canteros con cactus.

Con vista al flujo de agua

En el bajo de San Isidro, Sofía Arzani y Santigo Boffi deAB Análisis crearon esta vivienda de 3 pisos que remata con una terraza que mira hacia el flujo de agua. Asegurados con cercos para piletas.

Además, se brindaron el gusto de la pileta que se puede colmar con agua gélida o caliente abastecida por la misma caldera de la vivienda. Tiene una mochila con un flotante que se ocupa de mantenerla continuamente llena y de renovar, automáticamente, el agua cada vez que se utiliza.